En esta época, hablar en público ya no sólo se reduce a tener a tu “público” delante, ya sea en un auditorio, sala de reuniones o salón de actos. Las plataformas como Zoom, Team, Webex o demás, han llegado para quedarse, porque la videoconferencia es algo que se utiliza cada vez más. Y no creemos que vayan a desaparecer.
Hablar a través de una pantalla es algo más que hacer una videollamada. De la misma manera que abordamos una presentación presencial, la videoconferencia hay que tratarla de igual manera, cambiando únicamente el formato por el que vamos a comunicarnos. Conocer las herramientas esenciales y cambiar el sufrimiento que nos puede generar, por la diversión. Porque el secreto está en divertirse durante el proceso. ¿Pero cómo se consigue? ¿Cómo hago para que se me vea y se me oiga bien? ¿Cómo hago para no sentirme juzgado en escena? ¿A dónde miro? ¿Cómo venzo al miedo escénico? ¿Cómo gano seguridad? ¿Cómo lo estructuro para que quede claro el mensaje? Todas estas preguntas tienen sus respuestas. Y esas respuestas están en este taller totalmente practico en el que los participantes comprobaran de primera mano que sí, que se puede comunicar con eficacia a través de la cámara.
Previamente daremos unas pautas esenciales para la optimización de los elementos de la videoconferencia: cámara, planos, luz. Después ganaremos seguridad en nosotros mismos desde el discurso externo, la información que queremos transmitir y cómo. Narrativa eficaz para que las charlas sean directas y exitosas añadiendo herramientas exclusivas del formato audiovisual.
Luego afianzaremos el discurso interno para que nuestro cuerpo, voz y cerebro no nos traicione y juegue a nuestro favor. Todo ello con técnicas vocales y corporales acompañados de trucos reales para rebajar nuestro miedo escénico con inteligencia emocional.
Y jugando, actuando, presentando, hablando y, en definitiva, con mucha práctica con ejemplos reales que puedan tener en su día a día laboral.
-Aprender los elementos exclusivos de la videoconferencia.
-Adquirir herramientas eficaces a la hora de construir un buen discurso
-Conseguir vencer el miedo escénico
-Ganar confianza interna
-Saber utilizar el cuerpo y la voz a nuestro favor
-Divertirse en el proceso de hablar en público
CONTENIDOS/TEMAS
El escenario Streaming
Equilibrio entre la imagen y la palabra
Estructura de la presentación
Narrativa eficaz
El lenguaje corporal
La importancia de la mirada
Elementos de una videoconferencia
Miedo escénico digital
Duración: 16 horas
Formato: presencial y/u online
Nº Alumnos/as: máximo 12
1 formador/a
¿Estás estudiando la opción de acudir a una clase virtual o quieres crear una a medida para la formación de tus colaboradores?